
Las comunidades están trabajando para abordar las dificultades a las que se enfrentan las personas trans en el acceso a la asistencia sanitaria en Asia y el Pacífico

Más allá de la visibilidad transgénero: India trabaja por la equidad en el empleo

Mensaje de la Directora Ejecutiva de ONUSIDA en el Día Mundial de la Tuberculosis: “Podemos y debemos acabar con la tuberculosis entre las personas que viven con el VIH"

ONUSIDA insta al Gobierno de Uganda a no promulgar la peligrosa ley que amenaza la salud pública

Con motivo del Día Internacional de la Mujer se presentan nuevos principios jurídicos para avanzar en la despenalización

Las mujeres de Asia y el Pacífico que viven con el VIH se pronuncian sobre la violación de sus derechos

La dura legislación sobre drogas socava la salud y los derechos humanos en Asia y el Pacífico

En el Día de la Cero Discriminación, los países instan a la despenalización para salvar vidas

El refugio LGTBIQ+ en Leópolis supone un salvavidas para los desplazados ucranianos

Un año después: Debemos mantener la respuesta al VIH en Ucrania

Los socios de Tailandia elaboran un programa liderado por la comunidad sobre atención del VIH

ONUSIDA celebra la sentencia del Tribunal Supremo de Kenia en un caso histórico sobre la esterilización forzada de las mujeres que viven con VIH

Los Gobiernos, las ONG y las Naciones Unidas nos recuerdan que solo pondremos fin a las pandemias cuando seamos capaces de apoyar de verdad el liderazgo de las comunidades

ONUSIDA felicita a Barbados por derogar leyes de la época colonial que criminalizaban las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo

ONUSIDA celebra el nombramiento de Erika Castellanos como Directora Ejecutiva de GATE

Mplus Tailandia: prestación de servicios contra VIH con estilo

Prevenir la transmisión y luchar contra el estigma: El poder de saber lo que significa I = I

Día Internacional de los Derechos Humanos: poner fin a la pandemia de sida significa respetar los derechos humanos de todos

La ONU advierte de que las desigualdades están impidiendo el fin de la pandemia de sida

Desigualdades peligrosas y cómo hacerles frente

Activistas afirman que retrasar el acceso global y asequible a los medicamentos inyectables contra el VIH costaría vidas

El homenaje cinematográfico a Os primeiros soldados

Con un millón más de nuevas infecciones respecto del objetivo para 2020, ONUSIDA y sus socios convocan una reunión urgente para abordar la prevención del VIH

Las comunidades, en el centro de una respuesta urgente orquestada a la viruela del mono en Perú

Michel de Groulard, exdirector nacional de ONUSIDA, será siempre recordado por su defensa de las comunidades

La justicia jamás se regala, se gana: Cómo los activistas del Caribe Oriental desarrollaron la exitosa estrategia para acabar con las leyes que criminalizaban a las personas LGBT.

Saint Kitts y Nevis, el último país en declarar la inconstitucionalidad de las leyes que han criminalizado a las personas LGBT

ONUSIDA responde a la aprobación por parte de la UE de una opción de antirretroviral de acción prolongada: «Si queremos poner fin al sida, hemos de compartir la tecnología»

ONUSIDA celebra la derogación de la ley que criminalizaba a las personas LGBT en Singapur

Un modelo para atender a los grupos de población clave de Haití

ONUSIDA celebra el acuerdo de ViiV para permitir la producción genérica de profilaxis previa a la exposición de acción prolongada en 90 países

ONUSIDA insta a una respuesta mundial urgente ante la emergencia sanitaria por la viruela del mono a través de un sistema de salud pública basado en los derechos humanos y un acceso igualitario a las vacunas

Un faro de esperanza en Guatemala

ONUSIDA aplaude a Argentina por la aprobación de su nueva ley de VIH basada en los derechos humanos

Informe de la Oficina del ACNUDH: las intervenciones en materia de derechos humanos son indispensables para poner fin al sida para todos para 2030

ONUSIDA responde al anuncio de ViiV a propósito de la concesión de licencias para el Cabotegravir de acción prolongada

ONUSIDA celebra las disculpas públicas de Chile ante caso emblemático de esterilización involuntaria en mujeres con VIH en el pasado

Las jóvenes líderes de Senegal abogan por una mayor educación para sus compañeras

ONUSIDA advierte de que el lenguaje estigmatizante en torno a la viruela del mono pone en peligro la salud pública

Hacer frente a las vulnerabilidades y los retos contra los que luchan las personas LGBTI en Ucrania y las que están huyendo del país

Desenvolviendo la autoestima de las mujeres transgénero en Brasil y sus sueños de una vida digna

Mantener a salvo a las personas LGBTI en tiempos de guerra

Un análisis recomienda la reforma legislativa en las pruebas del VIH para ayudar Angola a reducir las nuevas infecciones entre los jóvenes y asegurar el tratamiento

Consideraciones clave para integrar las intervenciones sobre el VIH y la salud mental

Mantener los servicios del VIH para las personas que consumen drogas en Odesa

Iniciativa emprendedora social: una herramienta de autoempoderamiento para la comunidad LGBTI

ONUSIDA advierte de que la guerra en Ucrania supone una amenaza de catástrofe humanitaria para las personas afectadas por y que viven con el VIH

El seguimiento del progreso de los jóvenes hacia los objetivos de 2025 comienza su segunda fase

ONUSIDA pone en marcha Unbox Me para defender los derechos de los niños transgénero

La activista ucraniana Anastasiia Yeva Domani habla con ONUSIDA sobre cómo la comunidad transgénero está afrontando la guerra en Ucrania