Reportaje

Se ha abordado el tema del acceso a medicamentos de calidad y la violencia de género en Etiopía

22 de noviembre de 2018

El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, ha hablado sobre la necesidad de implementar el Plan de fabricación de productos farmacéuticos de la Unión Africana con el objetivo de resaltar la necesidad de tener un acceso sostenible y asequible a medicamentos de calidad. En la ceremonia de apertura de la semana de la industrialización de África de 2018 en Addis Ababa, Etiopía, hizo un llamamiento por una estrecha cooperación con las comunidades económicas regionales para poder crear un centro de cooperación por la producción y dirigir la regulación farmacéutica de África.

Durante las reuniones que el Sr. Sidibé tuvo con Smail Chergui, el comisionado de la unión africana por la paz y la seguridad, y la enviada especial de la unión africana sobre las mujeres, la paz y la seguridad, Bineta Diop, se discutieron los compromisos sobre violencia de género y los derechos de las mujeres en un evento que se llevó a cabo al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre titulado eliminación de la violencia sexual y de género y protección de la salud y los derechos de las mujeres y los niños en entornos humanitarios.

Durante las reuniones, se debatió sobre cómo aumentar los esfuerzos en favor de la respuesta al sida en contextos conflictivos y humanitarios y acerca de la necesidad de concienciar sobre las pruebas del VIH y en la violencia sexual y de género. El Sr. Sidibé y el Sr. Chergui acordaron llevar a cabo una misión conjunta de alto nivel en Sudán del Sur para hacer hincapié en las necesidades de las personas que corren un mayor riesgo de infección por el VIH en el país a causa de violencia de género y de conflictos prolongados.

Además, durante su visita a Etiopía, que tuvo lugar el 17 de noviembre, el Sr. Sidibé se vio con el Primer Ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, quién dijo, “estoy comprometido a cambiar la historia de África y de Etiopía a través de continuas reformas y acordando intensificar esfuerzos en el desarrollo de la salud de las personas en Etiopía”.

“Gracias por luchar contra el sida en Etiopía y en todo el continente”, dijo el Sr. Sidibé.

El programa del Presidente de Etiopía sobre paz, género y la rehabilitación de los niños de la calle fue el tema de conversación en una reunión entre el Presidente, Sahle-Work Zewde, y el Sr. Sidibé.

Durante un debate entre el Sr. Sidibé y el Ministro de Sanidad de Etiopía, Amir Aman, se desarrolló un proyecto colaborativo que se centrará en el refuerzo de la movilización de recursos, la mejora y el mantenimiento de las respuestas en todos los sectores, lo que compromete a los jóvenes y mejora los programas de VIH siguiendo un enfoque geográfico y de población.