
Feature Story
Y-PEER en el Líbano: Liderazgo juvenil en acción
29 Septiembre 2009
29 Septiembre 2009 29 Septiembre 2009
Siendo el arte y la cultura los pilares de los Juegos de la Francofonía. La red Y-PEER actuó con un baile y una canción, sobre el tema del sida, escrita por sus miembros. Beirut, 28 de septiembre de 2009. Fotografía: ONUSIDA/Nabil
La iniciativa Y-PEER, apoyada por UNFPA, es un innovador programa juvenil que promueve la sensibilización de la prevención del VIH mediante arte, música y danza en la calle. El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, tuvo la oportunidad de acudir esta semana a una actuación de baile de la Red de educación de Y-PEER durante los Juegos de la Francofonía.
El arte y la cultura son uno de los dos pilares de los Juegos de la Francofonía. La red Y-PEER actuó en ellos con un baile y una canción escrita por sus miembros especialmente para al evento. La letra de la canción incluye mensajes de prevención del VIH en árabe, francés e inglés, y los bailarines formaron un gran lazo con tela roja al final de la coreografía.
ONUSIDA y nuestros copatrocinadores estamos comprometidos con la inclusión del liderazgo de los jóvenes como parte integral de las respuestas nacionales y con la capacitación de los jóvenes para que puedan evitar la transmisión del VIH, sexual o de otro tipo, entre sus iguales.
La cultura y la expresión creativa son herramientas poderosas para movilizar a personas de todas las edades, y aplaudo la iniciativa de Y-PEER.
Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA
“ONUSIDA y nuestros copatrocinadores estamos comprometidos con la inclusión del liderazgo de los jóvenes como parte integral de las respuestas nacionales y con la capacitación de los jóvenes para que puedan evitar la transmisión del VIH, sexual o de otro tipo, entre sus iguales”, afirmó Sidibé.
“El acto de esta tarde sirve como inspiración, ya que, con la participación creativa de los jóvenes en la respuesta al sida y con sus propios medios, traduce estos objetivos en acciones concretas” declaró Sidibé tras la actuación. “La cultura y la expresión creativa son herramientas poderosas para movilizar a personas de todas las edades, y aplaudo la iniciativa de Y-PEER”.
Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA escribe un mensaje en la pancarta durante el evento de Y-PEER, Beirut, 28 de septiembre de 2009. Fotografía: ONUSIDA/Nabil
Y-PEER es una iniciativa promovida por UNPFA innovadora e integral, realizada por y para los jóvenes. La red internacional está compuesta por unos 7.000 jóvenes educadores inter pares de Europa, Asia central, América Latina, África meridional y Oriente Medio. La red internacional ha adoptado un enfoque de “educamiento”, que combina la educación y el entretenimiento, para comunicar hechos sobre el VIH. Los jóvenes trabajan conjuntamente para promover la sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva, difundiendo, por ejemplo, información sobre las infecciones de transmisión sexual y la prevención del VIH.
La red de Y-PEER en el Líbano fue presentada en 2008 con el apoyo de UNFPA. Con la ayuda de 35 educadores inter pares ha conseguido llegar a 1000 jóvenes de todo el país en solo tres meses.
Cada día se producen 7.400 nuevas infecciones por el VIH, de las que el 45% se dan en jóvenes de entre 15 y 24 años.
Los Juegos de la Francofonía unen deporte y cultura para fomentar el diálogo y la comprensión entre las naciones francoparlantes. Se celebrarán en Beirut hasta el 6 de octubre y reunirán a 70 países de todo el mundo.
Y-PEER en el Líbano: Liderazgo juvenil en acción
Copatrocinadores:
Asociados:
Y-PEER (en inglés)
Reportajes:
Los Juegos de la Francofonía y ONUSIDA: Asociarse por los jóvenes (28 de septiembre de 2009)
Publicaciones:
Acción conjunta para obtener resultados: marco de resultados del ONUSIDA de 2009 a 2011 (pdf, 485 Kb.)
Salud sexual y reproductiva y VIH – Vínculos: Revisión de pruebas y recomendaciones (pdf, 785 kb.) (en inglés)
Prevenir el VIH y el sida entre los jóvenes: una revisión sistemática de los datos de los países en desarrollo. Equipo de trabajo interinstitucional de ONUSIDA sobre jóvenes (Informe | resumen - 8 páginas | resumen - 4 páginas)
Related
The urgency of HIV prevention among adolescent girls and young women

01 de junio de 2023
Thailand’s Mplus: HIV services delivered in style

13 de diciembre de 2022
Young women leaders in Senegal push for more education for their peers

24 de mayo de 2022